top of page

EL MAVON Y LA SERPIENTE EMPLUMADA

  • Foto del escritor: La Rueda Medicinal
    La Rueda Medicinal
  • 13 oct 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 16 oct 2019

Uno de los rituales más famosos de la actualidad es el denominado ‘Mabon’ (nombre derivado de ‘Mabon ap Modron’, un dios consorte galés), también conocido como la Fiesta de la Cosecha o el Día del Banquete por los practicantes del neopaganismo, que simboliza principalmente la abundancia y el equilibrio, ya que consideran que la temporada otoñal es un tiempo para celebrar y agradecer la generosidad de la Tierra. Pero un momento especial lo representan los mayas en México, ya que en su ciudad sagrada denominada Chichen Itzá y durante los equinoccios de la primavera y el otoño, la pirámide dedicada a Kukulcán (o Quetzalcóatl) sirve como un marco visual increíble, debido a que el sol crea la ilusión de una serpiente arrastrándose lentamente por la escalera norte, y esto simboliza que la “serpiente emplumada” se une a los cielos, la tierra y el inframundo, justo en el momento en el que el día y la noche tienen la misma duración. Texto: ​www.elperiodico.com



 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Instagram

©2019 por La Rueda Medicinal. Creada con Wix.com

bottom of page