Reiki
- La Rueda Medicinal
- 16 oct 2019
- 4 Min. de lectura
Reiki es energía vital. Esta energía es conocida como el Amor puro o Energía Divina. Ha recibido diferentes nombres según cada cultura: los polinesios la llaman mana (especie de fuerza de origen sobrenatural que, al concentrarse en el ser humano, refuerza sus virtudes); los indios iroqueses americanos la llaman arenda; en la India se la conoce como prana; en hebreo es ruach; en los países islámicos, baraca; en China, chi; en el Japón se la conoce como ki, y para los rusos es energía bioplasmática. Es una técnica de canalización y transmisión de la Energía Universal a través de la imposición de manos, que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles: Físico: mejoría en dolencias, lesiones, metabolismo,etc. Mental: hábitos dañinos, estrés, insomnio, etc. Emocional: problemas sentimentales, agresividad, infelicidad, etc. Espiritual: armonía, paz, equilibrio, etc. Reiki actúa en profundidad yendo a la raíz del problema físico y/o emocional, permitiendo que la emoción o el patrón de conducta que ha creado el desequilibrio, se manifieste y sea sanado. Reiki es una terapia energética japonesa que consiste en la relajación, desbloqueo y sanación a través de la Energía Universal mediante la imposición de las manos del terapeuta en los chakras del paciente. Es un sistema holístico que mejora el cuerpo, la mente y el espíritu. kanji-reikiReiki no es sólo una terapia sino una forma de vivir que nos ayuda en nuestro crecimiento personal y en nuestro estado evolutivo de conciencia. Describir el Reiki como simplemente un método de sanación por imposición de manos resulta un tanto simplista, ya que, en etapas más profundas la idea original del sistema era la de un camino de vida que condujera a una vida iluminada.
¿Qué son los chakras? Chakra significa “rueda o círculos en movimiento”. En el cuerpo tenemos 7 chakras primarios: órganos sexuales, vientre, estómago, corazón, garganta, entrecejo y coronilla. Enfermamos cuando uno o varios chakras se bloquean. Además de los chakras primarios también poseemos chakras menores o secundarios (las palmas de las manos, parte posterior de las rodillas y plantas de los pies- cerca del empeine). Hay incluso chakras terciarios más pequeños ubicadas en las puntas de los dedos y de los pies. Los chakras sirven como receptores, conductores y puertas para la fuerza vital universal. Cada chakra está relacionado con determinados órganos y zonas del cuerpo, así como las siete glándulas principales del sistema endocrino.
¿Puede reiki afectarme de forma negativa? Reiki no hace daño. Siempre ayuda al cuerpo en su habilidad natural de curarse. Después del tratamiento, algunos pacientes pueden sentir un empeoramiento temporal de sus síntomas, incluso manifestaciones menores como sudoración, dolor de cabeza, flatulencia, etc, que se diluyen por sí mismas y no siempre se manifiestan. A esto se le llama “crisis curativa” y es otra indicación de que la energía está trabajando. El cuerpo puede empezar a desintoxicarse con síntomas tales como un aumento de la función renal y de la intestinal como manifestación de limpieza natural del organismo. Se recomienda beber mucha cantidad de agua después de la sesión de reiki.
¿Cuáles son los beneficios del reiki? Reiki estimula la capacidad natural del cuerpo de autosanarse a sí mismo, revitaliza tanto el cuerpo, como el espíritu y la mente, y reestablece el equilibrio y bienestar mental y espiritual. Equilibra todas las energías corporales, y libera la energía bloqueada en todo el cuerpo, promoviendo un estado de relajamiento total y paz interior. Limpia el cuerpo de toxinas y se ajusta por sí mismo a las necesidades del receptor.
¿Cuántas sesiones de reiki son necesarias? Dependerá de la persona, de su enfermedad y de su receptividad. No hay un número concreto de sesiones de reiki. Hay personas que notan la mejoría desde la primera sesión y otras que necesitan varias sesiones para notar su mejoría, incluso para las mismas dolencias cada caso es único y particular. El terapeuta hará un seguimiento del paciente, su estado físico y emocional, además le aconsejará sobre hábitos alimenticios y la necesidad de tener pensamientos positivos que le ayudarán en su recuperación y sanación, ya que reiki es un sistema holístico que mejora cuerpo, mente y espíritu.
¿Qué nota el paciente en una sesión de reiki? El paciente puede notar diferentes sensaciones físicas al recibir un tratamiento. A veces una sensación de frescor o de calor en la zona donde impone sus manos el terapeuta. Otras veces un ligero picor o cosquilleo. Algunos pacientes solamente sienten una gran relajación e incluso pueden llegar a dormirse, algo que no afecta el tratamiento porque la energía sigue su curso por el cuerpo totalmente relajado.
¿Pueden recibir reiki los animales? Reiki puede aplicarse en animales, plantas e incluso situaciones, ya que también se puede enviar reiki a distancia. En perros y gatos hiperactivos después de la primera sesión se les nota más tranquilos y en la siguiente sesión suelen estar más relajados y receptivos. El número de sesiones de reiki dependerá de la enfermedad y del animal, se irá viendo sobre la marcha. En algunos animales el beneficio ya se nota desde la primera sesión. Los animales suelen somatizar los problemas emocionales de sus dueños y enferman para dar “un toque de atención” a sus dueños, dan la vida por sus dueños, ya que sienten amor incondicional, son grandes maestros.
¿En qué consiste el reiki a distancia? Este método consiste en enviar la energía a una persona o animal que no tenemos físicamente delante, a través de una fotografía o su nombre y apellidos u otros datos identificativos o visualizando a esa persona en el caso de que la conozcamos. Debemos contar siempre con el consentimiento de dicha persona y en el caso de un animal con el consentimiento de su dueño, debemos respetar su derecho a no recibir reiki pues traería consecuencias para el terapeuta.

Comments